Recibimos en Vuelta y Media a Maia Jastreblansy y a Manuel Joel, autores de ‘EL MONJE, la verdadera historia de Santiago Caputo’. Hablaron sobre el proceso de escribir la biografía, aquellas cosas que los sorprendieron sobre su historia y qué recovecos les quedan por investigar.
Se sumergieron en el mundo de los consultores: «Ahí no hay camisetas», afirmó Jove. «De alguna manera, hay un punto de inflexión en Santiago y en la consultora, porque no habían administrado lo público», sostuvo Jastreblansky.
Haciendo un repaso de su recorrido en la política, Maia dijo: «De ese radical que era, tuvo cierta transofrmación, se fue oscureciendo en las redes sociales. Pasó de ser arroba Santi Caputo a crearse alias, seudónimos y varias cuentas, desdesa antes que hablemos del rol libertario».
Con respecto al vínculo entre el asesor y el presidente, afirmaron: «Caputo integra un triángulo de hierro con Milei y su hermana (…). Milei dice que abrió la díada entre él y Karina porque Caputo es su amigo, porque es el que mejor lo entiende y por los resultados».
Sobre la relación entre los ministros y Caputo: «Aprendieron que tiene mucho poder. Por ejemplo, entra a las reuniones de gabinete, todos dejan su celular antes de entrar y él entra con el celular. Ocupa un lugar distinto», sostuvo Jastreblansky.
Y Jove agregó: «Hay algo que lo diferencia de todos los ministros, que a ninguno le cae bien: todos los demás son responsables de sus decisiones legal y jurídicamente y él no. Es un asesor monotributista categoría B. Funciona como alguien externo, pero en los términos reales de poder es alguien que toma decisiones y trabaja en Casa Rosada todos los días».
«La fe está constantemente orbitando en este Gobierno (…). Vos fijate cómo le va a los gobiernos que tienen menos mística, como el de Alberto Fernández… Tiene muchos puntos de contacto con el kirchnersimo en ese sentido», sostuvieron.
«Respecto a esta idea de cuánto es la persona y cuánto es el personaje (…), hay reacciones que parecen genuinas, pero también hay una cosa de mostrarse como el Rottweiler de Milei permanentemente», contó Manuel.
«Es una pequeña gran distopía la que estamos viviendo», afirmaron. «A través de Santiago Caputo, contamos mucho cómo es la política».
¡Reviví la nota!