La mesa de Vuelta y Media jugó a adivinar la visita de María O’Donnell. La periodista y amiga de la casa habló contó algunos datos curiosos sobre ella, y además reflexionó sobre el periodismo en la actualidad y sobre los últimos presidentes de la Argentina.
Sobre su «marido laboral», Ernesto Tenenbaum, afirmó: «Una vez Fontevecchia me dijo que hay muchas duplas en radio y en televisión, pero ustedes son pareja de verdad en el laburo. Y es verdad, no es algo tan fácil. Es distinto ser uan dupla que trabajar juntos».
«Yo no cantaba el himno de Malvinas en el colegio y casi me echaron».
«Alfonsín era cabrón (…). Era enojoso, pero a la vez de esos políticos que querías escuchar. Menem, en cambio, era un tipo carismático». Sobre Carlos Menem, también afirmó: «Agarraba una conferencia de prensa y me contestaba, y después te sentabas y se ocupaba de que tuvieras keppe en la mesa. En el trato cotidiano, separaba mucho lo personal de lo profesional».
«Alberto Fernández carecía de cualquier intento transformador. No es que no sabía decir que no, decía que sí a todo el mundo, que es mucho peor. Muchos le dicen a Cámpora ‘el presidente que no fue’, pero yo creo que este es el verdadero presidente que no fue».
Sobre Javier Milei, sostuvo: «Es una personalidad muy dada a la hipérbole. (…) Tiene dificultad para lidiar con el rechazo, y para un presidente que gobierna con mucha minoría es un presidente extremadamente dogmático. Me pregunto por su personalidad en estas circunstancias. Es una personalidad difícil para la adversidad, y a la vez muy poco proclive a aceptar los límites de la democracia en un sistema republicano».
«Los libertarios no nos atienden. (…) Me acerco lo más que puedo, todo el que me atiende lo entrevisto, pero son pocos los que me atienden. Kiciloff fue al programa de Carlos Pagni y fue toda una novedad».
«Me tomo muy en serio escucharlos extensamente. La nota deFantino y Milei, que duró como cinco horas, la escuché completa. No es lo mismo escuchar un recorte de alguien, y como tengo un acceso más limitado, trato de escucharlos en profundidad».
«Milei es alguien que, por sus intereses y por su forma de vida, muy desconectado de la vida cotidiana. Uno no le pide a un presidente ir al supermercado, pero este es un presidente que nunca fue al supermercado. Su vínculo con el exterior es muy particular».