Durante su discurso en la Iglesia Portal del Cielo, Javier Milei aseguró: “Si cada necesidad le corresponde un derecho y las necesidades son potencialmente infinitas, entonces no existe en el mundo recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos”.
Milei sostuvo durante el Congreso de la Iglesia Cristiana Internacional que se realizó en Chaco: “Hablando de la justicia social, porque esto es importante, ese es uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente y que llena de envidia, de odio y de resentimiento a cada una de las personas. Y en el fondo, ¿de qué se trata la justicia social? En el fondo, la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica. Es decir, es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital. Como diría en algún momento Thomas Sowell también, ¿desde cuándo la envidia dejó de ser un pecado capital para convertirse en una virtud? No nos van a doblegar, nosotros conocemos las Sagradas Escrituras”.
“No debe haber nada más anti-judeo cristiano que la idea de la justicia social, porque la justicia social es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra. Es decir, es la caridad impuesta por la fuerza, y la caridad no puede ser a punta de pistola. La caridad tiene que emerger del corazón, del alma, del espíritu de uno, y no con una pistola en la cabeza. Y en ese sentido la justicia social está francamente en contra del séptimo y del décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también”, agregó Milei en Portal del Cielo.
El pastor Jorge Ledesma presentó a Javier Milei en su Iglesia: “Hoy es un día histórico para Argentina, es la primera vez que un presidente de nación de Argentina visita una iglesia. Conocí al presidente hace pocos días, nos recibió, charlamos y me encontré con un hombre franco, sencillo, sensible”.
El diputado Bertie Benegas Lynch se refirió al discurso de Javier Milei en Chaco: “No puedo creer la verdad, que después de que hace menos de dos años teníamos a Alberto Fernández y a Cristina y todos estos delincuentes, tener un presidente que cita a Huerta de Soto y que incluso cita a muchos autores que creo que conforman este cambio de paradigma de sacarle el peso del Estado a la gente y ha roto estos paradigmas y ha dicho las cosas que hay que decir”.
Luis Majul afirmó: “Hoy tuve la oportunidad de conversar con el presidente, temprano, el plan secreto de mi ley para ganar en octubre. ¿Arrancamos? Bajar todavía más la inflación, mantener el superávit fiscal y el orden macro, aunque sea fuerza de vetos, escuchen esto porque es importante, o recurriendo en última instancia, ya lo están analizando, a la justicia, si no prospera el veto”.
Noticias del lunes 7 de julio por María O’Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM