La escritora Josefina Licitra vino a Perros de la Calle a presentar su libro Crac, una autobiografía que pone el foco en la relación con su padre. «El silencio es un ingrediente en más familias de lo que uno cree», señala la autora.
«Siempre escribí y para mí escribir es publicar», cuenta. «En la pandemia como tuve miedo de que nos muriéramos alguno de los dos [ella o su padre] y le escribí para amigarnos. Le escribí una carta bastante amorosa y él me dijo que no podía escribir sobre él ni en la Argentina ni en la China. (…) Quedé completamente bloqueada, no pude escribir sobre mi padre ni sobre nadie. El siguiente paso fue publicar este libro».
«Necesitaba encontrar una forma de burlar esa oposición. Escribir es como ganar poder, tenés vos la última palabra por lo menos», sostuvo Licitra. «Uno escribe lo que necesita escribir, no existe una lista de temas. No tengo ganas de que me controlen la cabeza»
«Yo creo que es un libro amoroso, no escribo desde el enojo», dijo sobre Crac. «El libro cuenta la espera de un llamado de mi padre».
¿Cuando nace un escritor muere una familia? «Es así. Hay un sector de textos que los escribís para resolver, porque necesitás hacerlo. Cuando trabajás en esos textos no podés estar pensando en cuidar a tu tío. Si lo vas a escribir, tenés que escribirlo. Si tenés que contar algo, lo contás».