El psicólogo Gabriel Rolón vino a Perros de la Calle como todos los miércoles y reflexionó sobre el silencio, el poder de las palabras, lo simbólico de las pérdidas y se sumó a un ejercicio que propuso Andy Kusnetzoff: cada integrante del programa le dice algo a alguien y luego Rolón conversa sobre lo dicho.
“El silencio es el lugar donde habitan todas las palabras, no es un lugar sin palabras. Cuando te mirás con alguien, te estás diciendo todo”.
“Tu mirada es tuya pero no es tuya, es algo que parte de vos pero no es tuyo, es del que te mira también. Te pertenece y no te pertenece al mismo tiempo”, señala.
“Es muy importante saber quién uno quiere ser”, dijo Rolón. “Vos y yo no somos esto, no queremos ser esto. Dejemos acá”.
“Sirve poder poner en palabras algo que quedó retenido dentro de vos. Por eso hay mucha gente que por ejemplo le escribe cartas a gente que ya no está. Todos tenemos una relación con lo que hemos perdido, tenemos un vínculo que es para siempre”, sostuvo. “A veces cuando alguien pierden un ser querido toma un rasgo de ese ser y ahora te pertenece”. “Para uno mismo poder simbolizar ciertas perdidas muchas veces hay palabras que son importantes decir”, agregó.
Cande Molfese preguntó: «Le quiero preguntar a mi Cande de 8 años: ¿por qué te costó tanto ser niña y no te permitiste tanto jugar y disfrutar?». Y Gabriel Rolón reflexionó: «Me pregunto si dentro de 20 años Cande no se sentará esa misma silla y le preguntará a la Cande de esta edad por qué no se permitió disfrutar».
Zoe Gotusso se preguntó a sí misma: «¿A qué le tengo tanto miedo? ¿Alguna vez voy a dejar de sufrir tanto? ¿Por qué te castigás tanto?». «Es mucho más cruel con ella que con los demás. No trata mal al resto, tiene una actitud comprensiva y afectiva con los demás, pero cuando se queda sola se castiga. (…) ¿Por qué yo creo que no merezco ser feliz?», reflexionó Rolón.
«Todo ser humano que está viviendo tiene muchos más deseos que vida. (…) Nunca nos va a alcanzar nada, es lo que nos permite seguir deseando».