Recibimos a Mauricio Kartún en Vuelta y Media para hablar de «Dolores 10 minutos: Y otros relatos», el nuevo libro del escritor y dramaturgo. «Volví a algo que hice hasta los 22 años: escribir narrativa», contó.
«Los que tenemos naturaleza narrativa, que al fin y al cabo no es otra cosa que una desviación del cerebro, en algún lado la tenés que volcar».
«Escribir un relato es casi como escribir una composición en el colegio. Fracasás y nadie se entera. Es casi como una especie de descanso. No viviría de esto, pero en la pandemia fue una gran alternativa a la angustia y a la depresión».
«El trabajo del escritor es escribir y no terminar obras. Buena parte de los cuentos de este libro nacieron de obras frustradas. Fue un reciclaje del imaginario».
También hablamos de su labor como maestro de dramaturgia y reflexionamos sobre la vida y el teatro: «Creo en los mecanismos del proceso creador, y disfruto la ventaja de haber tenido que teorizar de tal manera el proceso creador que me lo creí».
«Yo tengo algo maníaco con el laburo, con la producción, con el estar haciendo continuamente. (…) Estoy empezando a disfrutar cosas que antes no podía disfrutar, como ir al «.