Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.
Javier Milei afirmó: “Digamos nosotros en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, digamos haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap y sería tomar deuda para pagar deuda. con lo cual ese es el fin que tiene es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina para que baje el riesgo país para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito no solo las empresas para financiar su capital de trabajo financiar inversiones sino que por ejemplo para que los argentinos puedan comprarse una casa”.
El vocero Manuel Adorni señaló: “Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo, ¿a quién se lo dijo? ¿Qué querés que le diga? Es también parte de la política interna y la queja que tiene por ahí de los demócratas a los republicanos. Es lógico que en Argentina haya un sector que no lo entienda, bueno. Aparte de decir algo… que demostró Trump en el último mes, es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia. Sí, eso no hay duda. Nunca visto en la… Bueno, de hecho este apoyo financiero se vio con México en el efecto tequila, que tuvo un swap parecido a este que acabo de firmar en el año 95, y en el 2003 con Uruguay, que funcionó como un puente para el acuerdo que se venía en aquel momento de Uruguay con el fondo, pero no se ven estas cosas”.
Carlos Pagni sostuvo: “Milei venía a dolarizar la Argentina y está pesificando a Estados Unidos. Giró. ¿Esto por qué es interesante? Porque es una anomalía. Porque Bessen dice estoy normalizando el mercado de cambios y todavía no logró normalizarlo. A ver, vamos a entendernos. Cuando Clinton anuncia el rescate de México en 1995 por el tequila, el anuncio frenó la crisis. Lo mismo que cuando George Bush, hijo, anunció la ayuda a Uruguay, un Uruguay contaminado por la crisis argentina en el año 2002. El anuncio frena la crisis. Acá, ni el anuncio ni la venta de dólares por parte de Bessent”.
Luis Petri aseguró: “Valoremos el apoyo a Estados Unidos, me parece la principal potencia mundial. Apoyando como lo está haciendo, digo, habla de una relación de cooperación y una relación inteligente con Estados Unidos”.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo: “Lo que nos preocupa es lo que dijo hace minutos, hace horas, el presidente Trump. No sé si lo vieron. Los argentinos están muriendo, dicen. Los argentinos están muriendo. Están tratando de sobrevivir. Bueno, nos preocupa que se estén timbiando también ahora el oro de los argentinos, que nadie sabe realmente a ciencia cierta dónde está”
Noticias del martes 21 de octubre por María O’Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM