Después de llenar dos veces el Teatro Gran Rex con su show de stand up, recibimos a George Harris, comediante venezolano, en Vuelta y Media, y hablamos sobre el inicio de su carrera, la situación de su país y lo mejor de los argentinos.
«Siempre fui fácil de comedia, pero nuna me imaginé trabajando en eso. Todos me decían que me dedique al humor, pero me parecía una falta de respeto porque yo venía del país de la telenovela».
«En momentos de dictadura, de momentos represivos, la gente necesita reírse».
«Es un gobierno que actúa bajo presión: te mandan a decir, te mandan una nota, (…). Entonces empiezas a hacer una comedia bastante decantada, autocensurada. Para no censurarme, me fui a Miami. Vivo ahí hace 15 años».
«Miami es una sociedad muy atomizada. Cada quien está en lo suyo y va a ver lo propio. Crear realmente una cultura en donde todos se unieran y fuesen a ver un espectáculo constante, y que ya no lo vieran como un venezolano, sino como alguien de acá, costó mucho».
«En los trabajos de interacción con el público, la gente valora mucho la sinceridad. La gente no es tonta. Yo hablo de todo, no tengo tabúes, y la gente se identifica con eso».
«El venezolano que está en Argentina se siente muy querido, muy respetado. En El Eternauta, el hecho de que hayan incluido a una chica venezolana en una historia tan argentina habla mucho de este país».
«Estamos en un momento de susto. La gente está aterrada en Estados Unidos».